Tramite la prestación y por nacimiento y adopción

El nacimiento o la adopción de un hijo trae consigo momentos de alegría, pero también una montaña de gestiones administrativas. Una de las más importantes es solicitar la prestación económica por nacimiento o adopción en casos de familias numerosas, monoparentales o con discapacidad.

Aunque el trámite puede hacerse por cuenta propia, la realidad es que cualquier error en la documentación o en los plazos puede retrasar el cobro meses o incluso suponer la denegación.

En nuestro despacho nos encargamos de todo el proceso, asegurando que recibas lo que te corresponde sin estrés y sin pérdida de tiempo.

¿Qué es esta prestación y quién puede solicitarla?

La Seguridad Social concede un pago único a las familias que cumplan ciertas condiciones:

  • Familias numerosas o que adquieran esta condición con el nuevo hijo.
  • Familias monoparentales.
  • Progenitores o hijos con discapacidad (≥65 % para padres, ≥33 % para hijos).

Pero además de cumplir con la condición familiar, debes acreditar residencia, situación laboral y no superar los límites de ingresos establecidos. Ahí es donde nuestro equipo revisa cada detalle para garantizar que todo está correcto.

La realidad del trámite: dónde surgen los problemas

Aunque la información oficial está disponible, en la práctica surgen dificultades como:

  • Falta de algún documento clave (por ejemplo, certificados de empadronamiento o de discapacidad).
  • Confusión sobre el límite de ingresos aplicable.
  • Plazos que empiezan a contar desde la fecha del nacimiento/adopción y que muchos desconocen.
  • Problemas al usar la Sede Electrónica sin certificado digital.

Nuestro despacho soluciona todo esto por ti, evitando desplazamientos, esperas y errores que puedan costarte la ayuda.

Los documentos necesarios (y cómo los conseguimos por ti). Para solicitarla se necesita:

  • DNI o NIE de los progenitores.
  • Libro de familia o certificado literal de nacimiento/adopción.
  • Certificados de empadronamiento.
  • Certificados de discapacidad (si aplica).
  • Declaración de ingresos del ejercicio anterior.

Nuestro servicio incluye la recopilación y revisión de toda la documentación, además de solicitar directamente certificados a las administraciones cuando sea posible.

Cómo trabajamos para conseguir tu prestación

  1. Evaluamos tu caso para confirmar que cumples los requisitos.
  2. Recogemos la documentación (nos encargamos de pedirla si no la tienes).
  3. Preparamos y presentamos la solicitud presencial o telemáticamente.
  4. Hacemos seguimiento hasta que recibas el pago en tu cuenta.
  5. Si hubiera requerimientos, los respondemos por ti.

Las ventajas de dejarlo en nuestras manos:

  • Evitas errores que pueden retrasar o impedir el cobro.
  • No pierdes tiempo en colas o trámites online.
  • Sabes desde el primer día si cumples los requisitos y cuánto cobrarás.
  • Te acompañamos hasta el ingreso en tu cuenta.

El plazo legal de resolución es de 45 días hábiles, pero con nuestra gestión acortamos tiempos evitando subsanaciones innecesarias. El pago es único y se realiza por transferencia bancaria.

Casos reales que hemos gestionado

  • Familia numerosa en Madrid: prestación aprobada en 28 días gracias a la presentación telemática y documentación completa desde el inicio.
  • Madre monoparental: evitamos una denegación corrigiendo un error en el certificado de empadronamiento.
  • Familia con hijo con discapacidad: tramitación prioritaria y cobro en poco más de un mes.

No dejes pasar el plazo ni arriesgues tu ayuda por un error administrativo. Contacta con nuestro despacho y gestionaremos la prestación por nacimiento o adopción por ti, asegurando que recibas el pago lo antes posible.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.